No. No son dos de mis aficiones. Ni me interesan, ni las entiendo. No me preguntéis como ni porqué, pero he llegado a una noticia sobre Borís Sapsski. ¿Quién es este? Pues este señor es un ajedrecista (no sé si se dice así), bueno, un jugador de ajedrez profesional. Yo lo único que sé sobre este juego es como se mueven las fichas (creo que no se llaman fichas). Puedo jugar con alguien de mi nivel (nivel 0), pero no me provoca mucha emoción. Supongo que es porque no entiendo que detrás de este juego hay toda una técnica, desconocida para mí. ...y es que... hay que ser muy experto para entender esto:
"Y siempre nos quedarán las maravillas que creó Borís Spasski, como ésta: 1 e4, e5 2 f4, e - f4 3 Cf3, d5 4 e - d5, Ad6 5 Cc3, Ce7 6 d4, 0-0 7 Ad3, Cd7 8 0-0, h6 9 Ce4, C - d5 10 c4, Ce3
Al leerlo me he sentido como la primera vez que escuché en la radio un resumen de una corrida de toros. “Rabo, rabo, rabo. Oreja, rabo, oreja. Oreja, oreja. Rabo. Oreja….” Pensé que era un programa de coña y me quedé escuchándolo un rato. Pero no, era verdad. Si es que hay cosas en la vida de las que no entiendo nada de nada.
3 commentaires:
ay!!cómo me he reído,el mejor post!! Que sepas de todas formas petite Patite que a los toreadores no les suelen dar muchos rabos, así que la secuencia sería más bien: oreja-dos orejas-ovación y vuelta al ruedo-vuelta al ruedo... porque el premio máximo es dos orejas y el rabo y eso sólo lo logran los grandes o los que van a torear a la España profunda a una plaza de tercera.
Dicho esto que quede claro que a mi los toros me parecen un coñazo.
qué sabio eres cariño. sabes de todo. incluso de lo que no te gusta. por eso te quiero (y por más cosas)
no se que me ha gustado mas si el post o vuestros comentarios...todo queda en casa...jajjaja
estoy contigo marge,no entiendo na de na y si pepi sabe de to,me deja maravilla
Enregistrer un commentaire